- $325 millones de pesos es la inversión estimada en la segunda etapa del programa “La Escuela Es Nuestra”
- 1,097 planteles de educación básica de los tres niveles preescolar, primaria y secundaria ubicados en localidades de 99 municipios del estado formarán parte de los beneficiaros
- Los montos asignados son de $150,000, $200,000 o $500,000 pesos que serán administrados y ejercidos por los Comités de Escolares de Administración Participativa
Este programa de la Secretaría de Educación Pública federal que encabeza el Mtro. Esteban Moctezuma Barragán, tiene por objetivo:
- Dignificar las condiciones de las escuelas en las que niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado reciben educación
- Entregar el recurso de manera directa para evitar la corrupción, el dispendio y la discrecionalidad en el manejo del presupuesto destinado a infraestructura educativa
- Reactivar las economías locales mediante la inyección directa y uso honesto de recursos en las comunidades
- Fomentar la participación activa de los padres y madres de familia en la educación de sus hijos.
Díaz Mena informó que este esfuerzo por la mejora en la educación de los yucatecos se logra gracias al trabajo y coordinación de dependiencias de gobierno tanto federal como estatal como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, SEP Federal, CONAFE y Secretaría de Bienestar.
Así mismo en próximas días se llevarán a cabo visitas de supervisión interinstitucional a las más de 600 escuelas beneficiadas en el 2019 para constatar los avances de las obras y acciones de mejora. Finalizó el Delegado Díaz Mena.