En rueda de prensa el presidente de «Proyecto Yucatán, A.C» Jorge Dilio Buenfil Arjona invitó a los cuadros del «Movimiento por la Esperanza» a un curso de formación política, de los procesos electorales del 2021 en México y sobre las elecciones de los Estados Unidos en noviembre próximo y su repercusión en América Latina.
Este curso es organizado por la «Washington University» con exponentes de México, Venezuela, España , entre otros, con el objetivo de proporcionar a los participantes un panorama político internacional y nacional para que cuenten con los conocimientos y habilidades para comprender y enfrentar con éxito el proceso electoral 2021.
Asimismo, esperan que los participantes puedan diseñar e implementar un Plan Estratégico de Campaña Electoral, dotándolos de los conocimientos necesarios sobre las tácticas y herramientas que deben desarrollar para aplicarlos de manera exitosa en un proceso electoral.
Jorge Dilio comentó que el curso inicia el 20 de agosto y finaliza el 28 del mismo mes , con una duración de 19 horas en total . A pesar de que este curso es para los cuadros del «Movimiento por la Esperanza» Jorge Dilio señaló que cualquier persona puede tomar el curso. Asimismo, manifestó que se pueden inscribir y tomar el curso en el local de «Proyecto Yucatán, A.C» que se ubica en la calle 73 #481A x 54 y 56 centro, previamente puede comunicarse al celular de Buenfíl Arjona 9991458264 para inscribirse . El curso se proyectará en televisión para que los asistentes puedan tener una mejor comodidad.
A continuación se presenta a los exponentes , los horarios y los temas:
René Bejarano: Inauguración y panorama
Gabriela Avendaño: La campaña en redes político nacional frente al 2021.
sociales.
Jaime Durán Barba: Los nuevos electores y la
Rubén Turienzo: Integración y liderazgo en estrategia.
equipos de campaña.
Roberto Izurieta: La elección en EE. UU. Y su
José Luis Díaz Moll: Técnicas de negociación y repercusión en América Latina.
construcción de mapas de poder.
Roy Campos: Perspectivas de las elecciones
Mireya Natalí Cruz López: Programa de intermedias en México 2021.
atención a medios y la sala de prensa digital.
Ricardo Patiño: El contexto político de América
Santiago Nieto: Los nuevos electores y la Latina.
investigación para campañas.
Rafael Reyes Arce: El plan estratégico de
Dolores Padierna: Mensaje político y clausura. campaña.
Programa. – jueves 20 de agosto 2020
16:00- 16:10 René Bejarano. (México) Inauguración
16:10- 17:10 Ricardo Patiño (Ecuador)
Tema: Panorama político en América Latina.
17:10 – 18:00 René Bejarano. (México)
Tema: Panorama político nacional frente al 2021.
18:00 – 18:15 Receso
18:15 – 19:45 Roy Campos (México)
Tema: Perspectivas de las elecciones intermedias en México.
19:45 – 21:00 Rafael Reyes Arce (México)
Tema: El plan estratégico de campaña.
Programa.- viernes 21 de agosto 2020.
16:00- 18:00 Santiago Nieto (Ecuador)
Tema: Los nuevos electores y la investigación para campañas.
18:00- 18:30 Receso
18:30- 20:30 Jaime Duran (Ecuador)
Tema: Los nuevos electores y la estrategia de campaña.
Programa. – 27 de agosto 2020.
16:00- 17:00 Roberto Izurieta (Paraguay/Ecuador)
Tema: La elección en EE.UU. Y su repercusión en
América Latina.
17:00 – 18:00 Mireya Natalí Cruz López (México)
Tema: Programa de atención a medios y la sala de prensa digital.
18:00 – 18:30 Receso
18:300 – 20:30 Gabriela Avendaño (Venezuela)
Tema: La campaña en redes sociales.
Programa.- 28 de agosto 2020.
16:00- 18:00 José Luis Díaz Moll (México)
Tema: Técnicas de negociación y construcción de
mapas de poder.
18:00 – 18:30 Receso
18:30 – 20:30 Rubén Turienzo (España)
Tema: Integración y liderazgo en equipos de
campaña
20:30- 21:00 Dolores Padierna Clausura y mensaje
político.
Gabriel Pech @GpcMaya